El Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Educación Ambiental, ha convocado una línea de subvenciones dotada con 150.000 euros, dirigida a las entidades locales aragonesas para el desarrollo de acciones en materia de cambio climático y educación ambiental durante el año 2025.
Este evento, que reconoce la labor de personas e instituciones comprometidas con la conservación, el conocimiento y la mejora del medio ambiente en la comunidad autónoma, ha tenido lugar en el Convento San Vicente de Paul de La Alfranca y ha contado con la participación de diversas autoridades.
El Ayuntamiento de Zaragoza, a través del área de Medio Ambiente y Movilidad, ha organizado del 2 al 6 de junio una programación especial con motivo de la Semana del Medio Ambiente. El programa de actividades incluye tanto charlas como actividades al aire libre, para escolares, jóvenes, adultos y personas mayores. El hilo conductor de las mismas será siempre combinar el ocio con la sensibilización y la información en relación a la protección y cuidado del Medio Ambiente.
Los Cursos Extraordinarios (CEX) de la Universidad de Zaragoza constituyen una oferta académica amplia, dinámica y plural respecto a cuestiones, temas, ámbitos, planteamientos y metodologías. Convocan a profesorado, a personas dedicadas a la ciencia, a la investigación, a la innovación y a profesionales del más alto nivel a participar con el doble objetivo de contrastar los avances de la investigación realizada en sus respectivos campos del saber y de transmitir sus conocimientos al alumnado.
Actora Consumo es una asociación de consumidores de Zaragoza que defiende a todos los aragoneses de los abusos de las compañías. En la XVII edición de sus premios ha decidido otorgar este galardón a La Calle Indiscreta “por su trayectoria y trabajo en la formación, educación y sensibilización sobre el Medio Ambiente en el ámbito urbano. Por enseñarnos la necesidad de hacer sostenibles y saludables nuestra actividades y acciones diarias. Por ser actividades gratuitas y para todos los públicos. Por ayudar a formar consumidores responsables”.
La Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón participa en el Congreso Internacional que tiene lugar en Madrid hasta el domingo
Técnicos aragoneses presentarán en los próximos días los programas de educación ambiental del Gobierno de Aragón como el de los Espacios Naturales Protegidos, o el del Aula de Medio Ambiente urbano o el de cambio climático
La Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón ha puesto en marcha una nueva estación de control de la calidad del aire en Zaragoza. La instalación, ubicada en los jardines del Edificio Pignatelli, se une a la Red de Calidad del Aire del Gobierno de Aragón para reforzar el seguimiento de la contaminación atmosférica.
El “adiós” de los glaciares del Pirineo aragonés se propaga por todo el mundo.
Ha contado con la participación de 148 actores, que han realizado un total de 206 sugerencias al documento.
Es el balance que se acaba de lanzar con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental que se celebra mañana en varios puntos de la comunidad.