De nuevo llega el verano y con él la oferta educativa de La Calle Indiscreta para Centros de Tiempo Libre, colonias y otros colectivos de público infantil.
La Calle Indiscreta
El objetivo de estas ayudas es impulsar acciones que contribuyan a la realización de programas de sensibilización y educación ambiental en materia de cambio climático y que ayuden a superar la visión lejana y ajena de este, mediante la visualización de sus efectos y el establecimiento de conexiones con nuestros modos de vida y conductas cotidianas.
Los socios de la iniciativa europea conocerán las buenas prácticas en materia de economía circular y participación ciudadana que se están desarrollando en Aragón. Las jornadas también incluyen la presentación de los avances del proyecto y los aspectos más relevantes de la nueva Ley de residuos y economía circular. Además conocerán las instalaciones de La Calle Indiscreta.
Junto a la calidad del aire, el ruido es un factor ambiental con graves efectos sobre la salud pública. Con esta Guía se pretende involucrar a niños y niñas, junto con la comunidad educativa, poniendo las bases para que las generaciones futuras desarrollen una sensibilidad y conocimiento que impulse comportamientos más sostenibles, saludables y respetuosos con el medio que nos rodea.
Queremos proponerte un pequeño juego a modo de reto. Aquí tienes un pequeño cuestionario donde podrás ponerte a prueba y ver cuánto controlas sobre la temporalidad de los alimentos de nuestra comunidad. ¿Cuántas preguntas serás capaz de acertar? ¡Juega!
La Aragón Climate Week #AragonClimateWeek se celebrará del 18 al 24 de octubre de 2021 con el objetivo de movilizar a todos los sectores de la sociedad y sensibilizarlos acerca de los efectos del cambio climático y el grave peligro que conlleva el calentamiento global.
La Aragón Climate Week #AragonClimateWeek se celebrará del 18 al 24 de octubre de 2021 con el objetivo de movilizar a todos los sectores de la sociedad y sensibilizarlos acerca de los efectos del cambio climático y el grave peligro que conlleva el calentamiento global.
Este plan tiene como principal objetivo aumentar la información y la concienciación de los ciudadanos y convertir la educación ambiental en herramienta básica para acelerar la transformación del país.
El Boletín Oficial de Aragón publica con fecha 26 de julio de 2021, la orden por la que se convocan subvenciones dirigidas a entidades locales aragonesas, para fomentar y apoyar la adaptación al cambio climático en el espacio urbano y periurbano (PIMA Cambio Climático), durante el año 2021.
El objetivo es la realización de actuaciones piloto de carácter innovador en zonas urbanas y periurbanas para fomentar y apoyar la adaptación al cambio climático, potenciando las sinergias entre las estrategias de adaptación y mitigación en la lucha frente al cambio climático.
La Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental, del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, participa como socio del proyecto internacional CECI Citizen involvement in circular economy implementation), enmarcado dentro de la cuarta convocatoria del programa Interreg Europe.
Este proyecto de financiación promueve que las autoridades regionales y locales europeas y otros actores europeos de relevancia regional, intercambien buenas prácticas y, en consecuencia, encuentren soluciones más eficientes para satisfacer las necesidades de la ciudadanía. Una de las buenas prácticas seleccionadas en el proyecto ha sido el Aula de Medio Ambiente Urbano del Gobierno de Aragón.