Actividad de agua para Primaria
De forma lúdica y con contenidos adaptados a los participantes, se analizan los ciclos natural y urbano del agua, examinando ambientalmente y de forma sencilla, procesos como captación, almacenamiento, potabilización, distribución, depuración y vertido.
Se descubren hábitos cotidianos eficientes que permiten ahorrar agua, así como algunas tecnologías que evitan su contaminación.
Dirigido a 1º y 2º de Educación Primaria.
Grupo máximo 50 participantes.
Duración: 75 minutos.
Información técnica de la actividad (descargar PDF, 249KB)
Actividad de agua para Secundaria, Bach., Ciclos F. y adultos: «Mitos y verdades del agua»
¿Sabes el camino que realiza el agua antes de llegar a nuestro grifo? ¿Conoces cuánta agua se necesita para producir una manzana o un pantalón? ¿Es seguro beber agua del grifo? El agua está rodeada de mitos, creencias y muchas dudas, a pesar de ser un elemento esencial en nuestro día a día.
Desvelaremos estas y otras incógnitas en nuestro taller mediante varias dinámicas y experimentos. Acabaremos realizando una cata de aguas con la que aprenderemos a diferenciar sus características, algunas de ellas seguramente, desconocidas para ti y que te sorprenderán.
Dirigido a Educación Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos y adultos.
Máximo 50 participantes para niveles de 1º, 2º y 3º de Educación Secundaria.
Máximo 25 participantes para niveles de 4º de Educación Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos y Adultos.
Duración: 90 minutos.
Información técnica de la actividad (descargar PDF).
Si necesitas más información acerca de estas actividades puedes llamarnos al 976 382 029 o escribir un email a info@lacalleindiscreta.es cumplimentado el siguiente formulario: